
¿Qué son volantes publicitarios?
Uso y características
Hace ya algún tiempo que se escucha hablar la palabra Volante o Flyer en nuestro día a día. La mayoría de las veces lo asociamos a aquella publicidad que nos entregan en la calle, ya sea de restaurantes, bares, supermercados… pero ¿sabes realmente qué son volantes publicitarios?
Los Volantes o Flyers, son folletos de pequeño formato y de un gramaje reducido. Principalmente se usan para difundir información de interés o publicidad sobre productos o servicios de una empresa.
Origen del volante publicitario
La palabra Flyer proviene del inglés, la cual está relacionada con “fly” (volar). La primera máquina voladora a vapor creada hace más de cien años por los hermanos Wrigth fue quien le otorgó nombre a este producto, “Flyer”. Esta máquina y este producto se relacionaron rápidamente debido a que los primeros volantes publicitarios eran distribuidos desde aviones durante la segunda guerra mundial, con fines de realizar propaganda. En esta época la impresión a gran escala se había impulsado por el desarrollo tecnológico, así como el avión a vapor.
Después, fueron pasando los años, y fue evolucionando sobre todo en cuanto a diseño, material y creatividad. Actualmente, es uno de los tipos de folletos publicitarios que se emplean dentro de las estrategias de marketing de empresa gracias a su bajo coste y la oportunidad que contactar directamente con el consumidor.
¿Para qué utilizar un Flyer Publicitario?
Los volantes son típicamente utilizados por empresas o personas para dar a conocer promociones, ofertas especiales, eventos, productos, información, entre otras cosas, por eso la importancia de conocer qué son volantes publicitarios.
Son clasificados como una forma de hacer publicidad masiva en pequeña escala, la cual puede ser utilizada de diferentes maneras como:
Distribuir de mano en mano en las calles (buzoneo en mano);
Segmentar clientes por su código postal (buzoneo en casa)
De manera masiva, sin ningún tipo de geolocalización.
Además de comunicar y dar a conocer información, también refuerzan y homogenizan la imagen de marca o de negocio.
Obtén buenos resultados con un volante publicitario
Ya que conoces lo qué es un volante o flyer, necesitas conocer algunos aspectos básicos para obtener éxito:
- Es necesario que conozcas a tu público objetivo y los lugares que frecuenta: Conoce bien quién es tu target y cuál es el mejor lugar para hacerle llegar el mensaje. Cuando tengas identificado tu cliente “ideal”, podrás diseñar y repartir volantes con la tipología, mensaje y colores adecuados.
- Haz un plan de distribución: Al momento en que sabes qué vas a comunicar y a quién vas a comunicar, debes decidir cómo y dónde repartir tu flyer publicitario. Existen infinidad de acciones creativas que puedes llevar a cabo para repartir tu publicidad, pero las más frecuentes son: acciones de Street marketing, ferias y eventos, salas de espera, centros comerciales, casas…
- Imprime tus volantes con calidad: Llevar a cabo la impresión de Flyers es fácil y económico si lo realizas con la imprenta adecuada. Hoy en día existen muchas empresas especializadas en impresión de materiales promocionales y productos de marketing. Asesórate sobre diseños, materiales, tamaños y tintas. Aprovecha promociones y descuentos que suelen tener las imprentas.
- Define el mensaje a transmitir: ¿Quieres transmitir una imagen de calidad o exclusividad? No utilices Volantes toscos o con diseños poco elaborados. ¿Tu objetivo es dar una imagen comprometida con el entorno? Utiliza materiales sostenibles y desechables. ¿Quieres comunicar un servicio de low cost o promociones grandes? Huye de las imágenes o acabados ostentosos.
- Ve directo al mensaje: El Flyer es un papel como antes mencionamos que puede ser malinterpretado por su concepción errada. Por eso es importante enfocarse en un mensaje, corto, claro y conciso. Toma en cuenta que lo que deseas transmitir debe de captar al cliente con una vista rápida. Si colocas mucha información, la persona lo ignorará en cuánto lo reciba. Siempre opta por usar frases directas y sencillas. ¡Recuerda! Siempre incluye tus datos de contacto y redes sociales.
A pesar de esto, varias empresas ven este método de promoción como algo obsoleto, y suelen dejarlo en segundo plano dentro de sus programas de marketing, desaprovechando de este modo el enorme potencial que tiene este medio cuando se utiliza de forma adecuada.
Normalmente, cuando el uso de Volantes no es tan efectivo se debe primordialmente a que la marca no conoce a su público objetivo, ya que no se ha tomado el tiempo suficiente en la elaboración de la estrategia de comunicación y el contenido de los folletos, o bien no se ha invertido en un buen diseño e impresión.
¡Un último consejo! Aprovecha y coloca un código QR y mide el resultado de tus campañas y las características de tu público, ¡te ayudará en campañas futuras! Una vez aclarado qué es un flyer publicitario, lleva a cabo este plan en tu empresa.
¿Te ha quedado claro lo qué son volantes publicitarios? ¡no dudes en escribirnos en los comentarios con alguna idea que quieras compartir!
Como imprimir tus volantes publicitarios
Imprimir tus volantes publicitarios es muy fácil. Primero hay que definir que tamaño requieres y la cantidad a imprimir, así podemos definir que tipo de impresión manejar. Litografía ( mayor cantidad, menor costo) o impresión láser digital (menos cantidad mayor precio).
Con respecto al diseño gráfico, si ya tienes el archivo final editable de tu diseño, convertido a curvas, solo debes enviarnos tu diseño a nuestro correo, en caso de no tener el diseño, nosotros lo hacemos por ti.
La entrega del producto dependerá el tipo de impresión que se realice, la cantidad y los terminados. Puedes recoger tus impresiones publicitarias directamente en nuestras oficinas ubicadas en el barrio Ricaurte – Bogotá, o solicitar el envío a domicilio.
Si deseas realizar una cotización más avanzada o tienes dudas con respecto a tus piezas gráficas publicitarias, contacta un asesor vía WhatsApp.