
09 Mar Remisiones y facturas
Impresión de remisiones
En el ámbito mercantil son muy importantes las certificaciones de cada una de las acciones que se hacen entre las dos partes que intervienen en una transacción comercial o en un contrato. Esto se debe a que se hacen muchas acciones de compraventa de productos en las que intervienen terceros en el transporte. Por ello, las notas de remisión se hacen necesarias en el ámbito empresarial.
Que es una remisión
La nota de remisión es un documento mercantil que se utiliza para acreditar que el receptor de un envío ha recibido el pedido que esperaba. Este documento es imprescindible en cualquier transacción de compraventa en la que se certifica que el producto ha llegado al cliente en un lugar y una fecha determinada. Para ello, la persona que recibe el pedido debe firmar la nota al transportista que se lo hace llegar, el cual se quedará una copia para demostrar que ha entregado la mercancía.
De esta forma, las empresas poseen los documentos que prueban la acción de compraventa por las dos partes. Por un lado, las notas de remisión permites a las compañías asegurarse de que sus productos han llegado a los destinatarios pertinentes y que el receptor acepta el pedido y está conforme con lo enviado. Por otro lado, al receptor le sirve para comparar que el pedido que llega se corresponde con el pedido que él había realizado. Por último, al transportista le sirve la nota de remisión firmada para certificar que ha cumplido con la entrega que se le había encomendado.
Cómo llenar una nota de remisión
Existen una serie de requisitos de las notas de remisión para que tengan validez legal y que son necesarios para la identificación de la mercancía y de las partes que intervienen. En el formato de la nota de remisión se debe incluir:
- Datos de la empresa vendedora
- Lugar y fecha de la entrega
- Datos de la persona o empresa receptora
- Firma del receptor
Modelo de nota de remisión
Las notas de remisión no poseen un modelo oficial exacto que se utilice para todas las transacciones, por lo que será válido siempre que incluya los datos necesarios anteriormente comentados anteriormente. Existen varias denominaciones que hacen referencia al mismo documento. Por ejemplo, las notas de remisión también son conocidas como albaranes, guías de remisión, guía de despacho, notas de entrega o remito.
Impresión de talonarios
Además de los talonarios de cheques bancarios, existen otros tipos que también reciben dicho nombre. Estos también son muy utilizados en el mundo económico, por lo que cabe destacar su existencia.
En este sentido, los tipos de talonarios existentes son:
- Talonarios de facturas: Es un tipo de talonario que integra facturas. Estos talonarios son muy utilizados por las empresas, para la entrega de facturas por la venta de productos o servicios.
- Talonarios de recibos: Es un tipo de talonario integrado por justificantes. Estos también son muy utilizados por las empresas, siendo su fin justificar el recibo de un dinero, bien o servicio.
- Talonario de cheques: Es el tipo de talonario al que hacemos referencia en el artículo. Estos son entregados por el banco y se componen de cheques bancarios, asociados a una cuenta corriente.
Aunque estos son los principales, también existen otros tipos de talonarios, en función de los sectores a los que hagamos referencia. Talonarios como los de entradas, los de camareros, así como otros tipos de talonarios, de la misma forma, hacen uso del concepto.
COMO IMPRIMIR TUS TALONARIOS
Imprimir tus talonarios de presentación es muy fácil. Primero hay que definir que tamaño requieres y la cantidad a imprimir, así podemos definir que tipo de impresión manejar. Litografía ( mayor cantidad, menor costo) o impresión láser digital (menos cantidad mayor precio).
Con respecto al diseño gráfico, si ya tienes el archivo final editable de tu diseño, convertido a curvas, solo debes enviarnos tu diseño a nuestro correo, en caso de no tener el diseño, nosotros lo hacemos por ti.
La entrega del producto dependerá el tipo de impresión que se realice, la cantidad y los terminados. Puedes recoger tus impresiones publicitarias directamente en nuestras oficinas ubicadas en el barrio Ricaurte – Bogotá, o solicitar el envío a domicilio.
Si deseas realizar una cotización más avanzada o tienes dudas con respecto a tus piezas gráficas publicitarias, contacta un asesor vía WhatsApp.